Enseñar a los niños y niñas a escucharse: la autoprotección en la prevención de abusos sexuales. Enseñar a los niños y niñas a escucharse y cuidarse a sí mismos, favorecerá un desarrollo afectivo saludable y es vital para la prevención de abusos sexuales. Además de las materias de la escuela y de las normas cívicas, debemos enseñarles a mirarse a ellos mismos, conocer su funcionamiento emocional, y aportarles habilidades de autoprotección que les permita detectar situaciones de amenaza personal. Recuerda que: –
Si quieres correr una maratón es el momento de potenciar tu enfoque psicológico ante la prueba. Para conseguir este objetivo, lo primero que hay que hacer es una reflexión. Tómate unos segundos para responder a las siguiente cuestión: ¿qué es lo que te gusta de correr la competición o la actividad física? Este es el punto de inflexión del que me gustaría que partieras. Ten en cuenta la respuesta que has dado y toma conciencia en qué te has centrado más hasta
Centro de formación Comienzan los cursos homologados de nuestro centro de formación. El Instituto de Psicología Emocional ofrece entre sus servicios, formación especializada para el desarrollo personal y profesional. Para ello, cuenta con una amplia trayectoria, donde la práctica profesional se une a la investigación e innovación continua. Logrando así, conformar un equipo profesional con amplia experiencia para transmitir y compartir conocimientos, competencias y estrategias de actuación a través de la formación que oferta. Esta formación puede ser presencial u on line,
Ayudas para alumnos con necesidad de apoyo educativo 2015/2016 Becas MEC (Plazo abierto hasta el 30 de Septiembre) El MEC ha abierto la convocatoria para ayudas educativas. Estas ayudas permiten acceder a un apoyo educativo individualizado y adaptado a las necesidades de cada alumno/a durante todo el curso escolar. Desde el Instituto de Psicología Emocional te ayudamos a gestionar las ayudas, disponiendo de un equipo multiprofesional y una perspectiva psicoemocional para la planificación y ejecución de Programas Educativos Personalizados. Se convocan para
¿Qué nos enseñan los niños y niñas? Nos enseñan continuamente cosas, pero sobre todo a saber vivir y convivir. Nos recuerdan la importancia de: Reír: Mientras que un niño es capaz de reírse hasta 400 veces al día, el adulto más alegre no supera las cien, y la media se encuentra entre 20 y 30 ocasiones diarias. Jugar. Su misión es jugar, aprenden y crecen jugando. Los adultos corremos el riesgo de volvernos más serios, racionales y estructurados. El juego mejora la salud
Siete frases que es preferible evitar La comunicación es una de las mejores herramientas para la resolución de conflictos, pero también puede ser la causa o aumentar esos conflictos. A continuación exponemos algunas frases comunes que deberíamos evitar y proponemos otras que pueden ayduar a una comunicación más saludable. – “De todos modos, no lo entenderías”. Mejor decir: “Deja que me intente explicar…” – “¿Y qué quieres que haga yo?” . Mejor decir: “Lo siento, no sé qué hacer ahora mismo, pero me gustaría poder ayudarte.” – “¡Cálmese!” o ¡Estás nervioso!. Mejor decir en voz baja: “Hablemos,
La educación necesita emociones “Educar no consiste en llenar un vaso vacío, sino en encender un fuego latente” Lao Tsé En nuestras escuelas enseñamos a leer, a escribir, números, datos y fechas,…pero…¿preparamos a los niños y niñas para este nuevo mundo que les ha tocado vivir?. Nos hicieron creer que si estudiábamos después tendríamos trabajo fijo, pero la realidad ha cambiado. En un mundo de constantes cambios, la tendencia es a estudiar y reinventar nuestra profesión varias veces a lo largo de nuestra vida.
Cómo actuar ante las rabietas Los niños y niñas pasan por diferentes etapas en las que se van descubriendo a si mismos y al mundo. Entre los 2 y los 4 años de edad, acaban de descubrir su autonomía, y su una de sus metas es aprender hasta dónde pueden llegar haciendo las cosas a su modo y poner a prueba el mundo y a los adultos. A ellos les toca retarnos, expresar sus frustraciones, y a los padres y madres
CURSO ONLINE «MANEJO Y GESTIÓN DE EMOCIONES AL HABLAR EN PÚBLICO´´ Duración: 40 horas Precio: 30 euros Fecha de inicio: 18 de agosto
COPA IPsE «Escuela, familia y deporte´´ En este evento, realizado el pasado 20 de junio, pudimos compartir entre todos los participantes momentos de diversión, compañerismo y deportividad. Mientras en uno de los patios se celebraban los partidos de fútbol en el otro patio
- 1
- 2