€19.95Comprar
Adultos, Infantil, Parejas, Familias
Sesiones Presenciales y On-line
La ansiedad es uno de los trastornos más comunes, nuestros especialistas abordan sus diferentes vertientes, como trastornos de pánico, agorafobia, trastornos obsesivos compulsivos, trastornos por estrés post-traumático, ansiedad por separación, claustrofobia, aerofobia, diversas fobias simples, etc.
Los distintos trastornos de estado de ánimo como el trastorno depresivo mayor, episodio depresivo reactivo, distimia, trastorno bipolar, etc. son abordados por nuestros profesionales con psicoterapia ayudando a superar y
La terapia de pareja es una alternativa para abordar situaciones de la vida cotidiana y mejorar la dinámica de la relación.
En el período infanto-juvenil dentro del ciclo vital de cualquier persona está lleno de cambios que necesitan estrategias adecuadas para encauzarlos de la mejor manera.
A lo largo del ciclo vital la gran mayoría de las personas pasamos por diferentes procesos de duelos que hemos de ir integrando en nuestra vida para avanzar y madurar en nuestro desarrollo.
La terapia familiar trata de mejorar las interacciones y estilos relacionales de todos los miembros familiares desde una perspectiva sistémica.
Las adicciones pueden ser tóxicas (si se produce ingesta, por ejemplo: el alcoholismo) y no tóxica (si no se produce ingesta, por ejemplo: ludopatía, compra compulsiva, etc.) en ambos casos se observa una falta de control de los impulsos en la que hay que intervenir para que la persona vuelva a recuperar su libertad.
El Mindfulness nos permite conectar con el momento presente, desde una mirada atenta, para vivir de forma plena. Tomaremos conciencia de nuestro propio funcionamiento, para elegir lo que queremos desde un punto de equilibrio.
La Anorexia, la Bulimia, la Vigorexia y el atracón son entre otros los trastornos de alimentación más comunes, la intervención lo antes posible en cada uno de ellos va a mejor la calidad de vida de forma significativa.
La discapacidad intelectual, el trastorno de comunicación , el trastorno de espectro autista, el trastorno por deficit de atención/hiperactividad, el trastorno específico del aprendizaje, los trastornos motores y los trastornos de tics se inician en el período de desarrollo en el niño o en la niña.
En el éxito escolar influyen múltiples factores que van más allá del estudio de las asignaturas.
En esta área trabajamos para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y para dar la respuesta educativa más ajustada a las necesidades y características personales de los estudiantes. Para ello, mantenemos estrecha colaboración con las familias y con los centros educativos.
Las distintas Técnicas de Relajación, como las estrategias de autocontrol emocional, están destinadas a darnos herramientas para poder afrontar las dificultades con las que nos encontramos en el día a día, al tiempo que son útiles para mejorar nuestro bienestar subjetivo, es decir, es un aporte fundamental para nuestra calidad de vida.
La orientación profesional va dirigida a cualquier persona que quiera buscar un camino laboral y quiera resolver dudas de el qué y cómo afrontar dicho reto.
Con más de 20 años de experiencia abordamos las diversas áreas del mundo de la Psicología: Salud y Clínica, Educación, Deporte, prevención, divulgación e Investigación.
Desde el inicio pensamos que era fundamental investigar para una mayor calidad en las intervenciones, de ahí nuestro interés en este área. Todo esto nos hizo divulgarlo por que posteriormente abrimos un Centro de formación tanto presencial como online en nuestro campus virtual.
Tras años de intervención, investigación y formación decidimos que era el momento de crear IPsE Editorial para la divulgación de Libros y Material de Ayuda.
Como verás todas las áreas se presentan desde una doble perspectiva, tanto presencial en nuestro centro INSTITUTO PSICOLOGÍA EMOCIONAL como online a través nuestro portal de psicologíemocional.com, que accede a nuestro campus virtual (cursos, terapias online, comunidades de apoyo virtuales).
CENTRO SANITARIO Nº 5144 UNIDAD U.900.P - PSICOLOGÍA
Calle Arco, 79, 35004 Las Palmas de G.C., Palmas
+928 05 85 39 / 615 50 41 28
instituto@psicologiaemocional.com
instituto@psicologiaemocional.com
Suscríbete a nuestra Newsletter:
© Copyright 2023. . All rights reserved.